¿Por qué España es el segundo país del mundo con más índice de alopecia?

La Dra. Cristina Morante, directora médica de la clínica MC360, nos da las claves para entender la razón por la cual en España hay tantos casos de alopecia.

Sabemos por cifras del 2011 que la incidencia calculada en España de la alopecia era de un 42,60%, afectando por igual a hombres y a mujeres. Hoy en día, estimamos que casi el 50% de la población en España padece alopecia, con más del 90% de las alopecias del tipo androgénico y, por tanto, operables.  Actualmente, el 20% de nuestros jóvenes de 20 años se ven afectados por algún grado de alopecia, e igualmente, sabemos que tiene más predisposición la raza caucásica en presentar alopecia; de hecho, en el ranking mundial podemos ver cómo la población china solamente presenta una incidencia del 17% de esta enfermedad. Tan solo el 10% o, incluso menos, de las alopecias que vemos, son alopecias no operables, como por ejemplo la alopecia areata.

Padecer alopecia androgénica está marcado por múltiples factores, no solamente la predisposición genética, que ciertamente es importante en el caso de la alopecia en varones. El estilo de vida, además, cobra un rol fundamental en este tipo de alopecias, puesto que hay estudios que demuestran cómo el estrés juega un papel importante como detonante del comienzo de la calvicie.

Sabemos que momentos de estrés, como puede ser el fallecimiento de un ser querido, un post operatorio o incluso el momento de pandemia que estamos viviendo, precipitan el comienzo o la exacerbación de la caída en sí misma. El estrés no solamente produce alopecia androgénica, sino que también es un detonante para los efluvios o caídas autolimitadas, así como la aparición de alopecias autoinmunes, como en el caso de la alopecia areata.

En resumen, pertenecer a la raza caucásica y la predisposición genética que tenemos en Europa, y particularmente en España, hace que los países europeos estén en el top 10 de los países que sufren en el mundo más calvicie. A eso, como hemos dicho, debemos sumarle un estilo de vida cada vez más estresante.

QUIERO SABER MAS

¿Quieres saber más sobre esta noticia?
Rellena el formulario y recibirás información sin compromiso:

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable del tratamiento VIDA ESTÉTICA, S.L. así como empresas del GRUPO COSMOBELLEZA
MUNTANER, 477 BAJOS PUERTA 1ª 08021 BARCELONA
Finalidad del tratamiento Prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con VIDAESTÉTICA como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el Usuario realice mediante la web, así como la gestión del env&icute; de información y comunicaciones comerciales a solicitud del usuario. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.
Legitimación Consentimiento del interesado. Interés Legítimo.
Destinatarios y transferencias Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal o en interés legítimo cuando sea necesario cederlos a los proveedores para gestionar, atender y dar respuesta correctamente a su solicitud. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo "Privacy Shield", aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Plazo de conservación Al menos durante los plazos establecidos por la legislación aplicable y en todo caso mientras se mantenga la vigencia del consentimiento y no se solicite la supresión.
Derechos de las personas Derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de datos, oponerse al tratamiento o solicitar su limitación, enviando su solicitud a la dirección del responsable. Pueden realizar una reclamación ante la Autoridad de Control de protección de datos.


Tocado
Logo Grupo Cosmobelleza Final
VidaEstetica

Pin It on Pinterest

Share This