
Asesoramiento para novias en salón
De forma ajena al estricto significado del matrimonio, las novias se transforman para este dÃa buscando ser admiradas y recordadas, puesto que se trata, en principio, del dÃa más importante de su vida. Esta metamorfosis, evidentemente, encuentra sus directrices en las tendencias del momento, de glamour de la ceremonia y de sensualidad que se transmite por el hecho de mimar hasta el último detalle. Por Jose GarcÃa Peluqueros
Todos los años por estas fechas nos encontramos en plena cuenta atrás de nuestras clientas que están ultimando los preparativos para el dÃa de su boda. En todo este proceso, como bien sabemos, los peluqueros tenemos parte de la responsabilidad y por eso tenemos el deber de estar al corriente de las tendencias, de armonizar el peinado con el estilismo y de, además, agasajar a la novia para que luzca nuestro trabajo ese dÃa y lo reluzca durante el resto de su vida gracias a las fotos.
Está claro que las novias tienen que gestionar infinidad de asuntos para el dÃa de su boda. PodrÃamos decir que todas se han realizado mentalmente un proyecto: el banquete, la música, los invitados… Tienen una visión global de lo que quieren. Pero de entre toda la cantidad de gestiones que hay que coordinar para la boda, nosotros tenemos la obligación de, no solo ejecutar el peinado, sino también de asesorarles sobre cuál es el más adecuado.
A todos nos habrá ocurrido, en el primer contacto con las novias, que ellas pretendan ir naturales y con el cabello suelto y, además, probablemente, en el cabello no quieran llevar ningún tipo de adorno. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Como profesionales de la peluquerÃa que somos, deberemos mantener una entrevista con la novia en la que descubramos sus gustos, el tipo de boda que quiere y, lo más importante, cómo se ve ella vestida de novia. Todo esto nos va a servir para poder valorar los diferentes estilos con los que se sienta cómoda y que combinen con el resto de elementos que compongan su estilismo para ese dÃa. Es primordial que ella se deje asesorar por nosotros porque le propondremos el peinado que mejor encaje con sus rasgos, sus gustos y el estilo que ha elegido en su vestido.
Para la elección del peinado idóneo se deben estudiar varios puntos, si bien el más importante es el vestido, el resto de elementos también se han de tener en cuenta si queremos que la novia ese dÃa brille con luz propia. Estos son los puntos en los que debemos apoyarnos para determinar cuál es el peinado idóneo:
El vestido
Cuando una novia decide casarse, lo primero que hace es idear cómo quiere ir vestida. Habitualmente se acude a las tiendas de novia con mucha antelación para que les confeccionen el vestido personalizado puesto que, en este tipo de tiendas especializadas, suelen partir de muestrarios. El vestido elegido se convierte en el pilar fundamental del estilismo para ese dÃa, ya que, además de ayudarnos a saber cuál es el estilo escogido, nos ayudará a determinar si le conviene un cabello suelto o recogido. En consecuencia, resulta de vital importancia que nos muestre una imagen tanto del frontal como de la trasera del vestido.
Bolso de mano
Por supuesto no es un elemento que determine el estilo de peinado, tan sólo si el bolso de mano tiene alguna tonalidad o aderezo. Cada vez son más las novias que están optando por llevarlo y asà no depender de alguien para que le guarde sus artÃculos personales.
Los zapatos
Hoy en dÃa se pueden encontrar multitud de modelos, según sus necesidades estéticas y su bienestar. El calzado tiene una importante influencia en el peinado puesto que dependiendo del tamaño del tacón varÃa la altura del recogido.
Los pendientes
No es un elemento que tenga gran influencia en el peinado, pero si están ya escogidos, su tamaño nos puede resultar útil. Si son muy pequeños, tendremos en cuenta que en la zona de las orejas debemos despejar el cabello para que se vean. Si aún no los ha adquirido, entonces le podemos asesorar sobre qué tipo de pendientes pueden favorecerle según el peinado.
Las flores
Cada vez son más los floristas que recomiendan saber el tipo de peinado para elaborar el ramo, pero en mi opinión recomiendo que se haga al revés. La razón se debe a que, fundamentalmente, según el tipo de ramo, el color de las flores o su tamaño, influirá en el adorno del pelo y el tipo de maquillaje.
El adorno del pelo
A no ser que nuestra clienta ya tenga decidido cuál quiere llevar, lo más recomendable es esperar a decidirlo el dÃa de la prueba del peinado. Son muchas las novias que lo adquieren antes de tiempo y nos obliga a escoger, en consecuencia, un peinado quizás no tan acertado.
El velo
Este es otro de los elementos determinantes en la elección del tipo de peinado. Si se desea llevar velo, deberemos decantarnos por uno en el que se pueda acoplar este elemento, ya que no en todos es igual de acertado.
El peinado
Antes de realizar la prueba del peinado, debemos realizar el análisis con toda la información necesaria y asà proponer diferentes alternativas de peinados. Si este primer encuentro se produce el mismo dÃa que queremos realizar la prueba, apenas dispondremos de tiempo para analizarlo y más difÃcil será ofrecerle la opción más acertada. Aunque el peinado elegido sea correcto, seguro que lo hacemos mejor si holgamos la decisión y evitamos la improvisación.
Una vez elegido el tipo de peinado, tenemos que asesorar a nuestra clienta sobre si debe sanear sus puntas para que no se vean abiertas o deshilachadas. Además, unas mechas finas y naturales pueden remarcar la dirección de los mechones, de igual forma que un tratamiento de brillo o baño de color hará que el peinado sea más luminoso y atractivo.
El maquillaje
Una novia tiene que encontrarse además de guapa, natural. Con eso no estoy diciendo que tenga que parecer que va sin maquillar: aquellas que habitualmente se maquillan de forma marcada, no se verÃan ahà reflejadas. El maquillaje debe ser del mismo estilo que el habitual, pero realizado de forma profesional para conseguir la limpieza y luminosidad en la piel y la apertura en la mirada, que le haga deslumbrar el dÃa de su boda como ella desea.
Tipos de rostro:
Rostro redondo: Los recogidos altos son idóneos porque alargan las facciones, pero debemos tener en cuenta que no quede extremadamente estirado ni con muchos rizos. Si optamos por dejar el cabello suelto, debemos estudiar la largura de la melena. No es aconsejable que sea demasiado larga, lo ideal, media melena (entre los hombros y la barbilla). Si ondulamos el pelo conseguiremos una imagen más suave.
Rostro cuadrado: Evita los volúmenes y los peinados muy estructurados. Los peinados semi-recogidos o sueltos son muy favorecedores, pero si ladeamos el peinado seguramente sea una de las mejores opciones.
Rostro alargado: Unos rizos anchos y con caÃda sea posiblemente la mejor opción, pero si además añadimos un flequillo obtendremos un efecto de cara más corta y ancha.
Rostro asimétrico: Para este tipo de rostros es muy importante evitar la raya en medio puesto que sino potenciaremos aún más la asimetrÃa del rostro. Opta por buscar estilos ladeados, con flequillos largos y cabello suelto hacia el rostro.
Rostro ovalado: Sin lugar a dudas, este es el tipo de rostro perfecto para cualquier estilo de peinado. Es aquà donde debemos tener en cuenta diferentes imperfecciones de la novia o complejos del rostro como orejas, tipos de ojos y demás para determinar que peinado realizar.
¿Quieres saber más sobre esta noticia?
Rellena el formulario y recibirás información sin compromiso:
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES | |
Responsable del tratamiento | VIDA ESTÉTICA, S.L. así como empresas del GRUPO COSMOBELLEZA MUNTANER, 477 BAJOS PUERTA 1ª 08021 BARCELONA |
Finalidad del tratamiento | Prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con VIDAESTÉTICA como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el Usuario realice mediante la web, así como la gestión del env&icute; de información y comunicaciones comerciales a solicitud del usuario. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan. |
Legitimación | Consentimiento del interesado. Interés Legítimo. |
Destinatarios y transferencias | Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal o en interés legítimo cuando sea necesario cederlos a los proveedores para gestionar, atender y dar respuesta correctamente a su solicitud. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo "Privacy Shield", aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. |
Plazo de conservación | Al menos durante los plazos establecidos por la legislación aplicable y en todo caso mientras se mantenga la vigencia del consentimiento y no se solicite la supresión. |
Derechos de las personas | Derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de datos, oponerse al tratamiento o solicitar su limitación, enviando su solicitud a la dirección del responsable. Pueden realizar una reclamación ante la Autoridad de Control de protección de datos. |