
ANTIAGING CAPILAR O LA FÓRMULA DE REJUVENECER EL CABELLO
Con el paso de los años, nuestro cuerpo va cambiando y los signos de la edad comienzan a ser visibles: aparecen las primeras arrugas, lÃneas de expresión o manchas, y la piel pierde firmeza. Pero el paso del tiempo no solamente afecta a nuestra piel, sino también a nuestro cabello ya que ambos están expuestos tanto a factores internos y externos que producen el envejecimiento. Â
El cabello es una parte muy importante del ser humano: tiene una función protectora y termorreguladora que refleja nuestro estado de ánimo, nuestra personalidad y gustos, incluso nos puede facilitar información de cuál es nuestro estado de salud.Â
Los cambios que experimenta el cabello con el paso de los años varÃa en función de cada persona, ya que depende de diversos factores que van desde nuestra predisposición genética, a los cambios hormonales, el grado de estrés, ciertas enfermedades, la exposición al sol y el calor o al estilo/hábitos de vida.Â
¿Cuáles son los signos más conocidos del envejecimiento capilar?Â
El envejecimiento del cabello puede ser causado por diferentes cambios que afectan el folÃculo piloso. El cabello va pasando por diferentes fases, la primera es la anágena, que es el ciclo natural de crecimiento que dura entre 2 y 6 años, la catágena, en la que el cabello está en reposo, y finalmente la telógena, en la que la papila se degenera y el cabello cae.Â
El primero de ellos y más conocido, es el cambio de color con la aparición de las canas. Estas se producen cuando el folÃculo piloso produce menos melanina.Â
En segundo lugar, el cabello sufre cambios en su grosor, ya que las fibras capilares se van afinando, tienen menos pigmento lo que puede producir un cambio de tono. Asimismo, el cabello va perdiendo brillo, se vuelve más quebradizo e incluso cambia su textura ya que puede volverse o más liso o rizado e incluso más reseco.
Otro de los sÃntomas es la caÃda del cabello por el acortamiento de la fase anágena o por motivos hormonales. Cuando bajan los niveles de estrógenos o se produce una pérdida de melanocitos que ocasionan estrés oxidativo, el cabello pierde densidad, volumen, manejabilidad y vitalidad.
¿Cómo es posible retrasar el envejecimiento capilar?Â
El envejecimiento no se puede frenar, pero si se puede retrasar gracias al uso de productos y tratamientos especÃficos adecuados a nuestras necesidades que respeten el cabello, asà como un estilo de vida y hábitos saludables que nos ayuden a retrasar el envejecimiento.Â
Lo más importante es prevenir y atenuar patologÃas en la zona activa, es decir, en la raÃz, dentro del cuero cabelludo y en la dermis.
- Utilizar productos especÃficos de calidad para cada tipo de cabello que lo limpien, hidraten y protejan. El cabello no es igual a los 30, que a los 40 o los 50, por tanto, existen champús especÃficos adecuados a nuestra franja de edad independientemente de cual sea la textura de nuestro cabello. Lo importante es que estos productos limpien el cabello en profundidad, preservando la barrera lipÃdica de la cutÃcula y que sean libres de tóxicos para que no puedan saturar y envolver el cabello.
- Si optamos por la coloración, es importante optar por la coloración natural sostenible, ya que es menos agresiva y contiene activadores suaves con efecto tratamiento.
- Proteger el folÃculo piloso, ya que es la parte de nuestra piel que concentra las células madre y que ocasiona el crecimiento del cabello. Por eso es importante proteger el cabello del exceso del calor que ocasionan las planchas, siendo conveniente aplicar un protector para el cabello antes de utilizar las planchas.Â
- Incorporar a nuestra rutina capilar el uso de mascarillas especÃficas, según sea la textura o grosor de nuestro cabello, asà sérums o aceites hidratantes ya que aportan un plus de nutrición.Â
- Reducir el estrés. ¿SabÃas que el estrés, además de acelerar el envejecimiento capilar, ocasiona la caÃda del cabello?
- En épocas de caÃda del cabello, utilizar un champú especÃfico, asà como ampollas anticaÃda y otros complementos que nos ayuden, desde el interior, a fortalecer la fibra capilar.
- En verano, y al igual que protegemos nuestra piel, también debemos proteger el cabello con un protector solar capilar, aclararlo con agua después del baño en el mar o la piscina, asà como cubrirlo con un sombrero durante las horas centrales del dÃa.Â
- Llevar una dieta sana y equilibrada, rica en minerales, vitaminas y antioxidantes, donde no falten además del pescado y carnes rojas, lácteos y verduras de hoja verde.Â
- No hay que olvidarse de la hidratación, ya que cada cabello necesita tener un nivel de agua adecuado a sus caracterÃsticas (ya sea fino y graso, grueso, rizado, seco). Muchos cabellos, debido a la falta de hidratación, comienzan a quebrarse.
- Un buen cepillo que no rompa el cabello, siempre será un gran aliado.Â
- Aclarar el cabello con agua tibia y frÃa para conseguir que se cierre la cutÃcula y se active la circulación sanguÃnea. Al secarnos después del lavado, es importante no frotar con fuerza para que el cabello no se rompa.Â
- Según en la estación del año en la que estemos o el lugar donde vivamos, (ciudad, cerca del mar, campo, etc.) es importante apoyarse en los principios activos de gran pureza orgánica porque son afines a la fibra capilar como, por ejemplo, los taninos (queratina hidrolizada para los cabellos finos), babassu (para crear volumen), jojoba (para regenerar) y aceite de oliva (antioxidante).
Información:
Salón In-Viso
c/ Serrano, 151
28002 Madrid
Tel. 680.728.532
www.invisopeluqueria.com
¿Quieres saber más sobre esta noticia?
Rellena el formulario y recibirás información sin compromiso:
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES | |
Responsable del tratamiento | VIDA ESTÉTICA, S.L. así como empresas del GRUPO COSMOBELLEZA MUNTANER, 477 BAJOS PUERTA 1ª 08021 BARCELONA |
Finalidad del tratamiento | Prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con VIDAESTÉTICA como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el Usuario realice mediante la web, así como la gestión del env&icute; de información y comunicaciones comerciales a solicitud del usuario. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan. |
Legitimación | Consentimiento del interesado. Interés Legítimo. |
Destinatarios y transferencias | Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal o en interés legítimo cuando sea necesario cederlos a los proveedores para gestionar, atender y dar respuesta correctamente a su solicitud. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo "Privacy Shield", aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. |
Plazo de conservación | Al menos durante los plazos establecidos por la legislación aplicable y en todo caso mientras se mantenga la vigencia del consentimiento y no se solicite la supresión. |
Derechos de las personas | Derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de datos, oponerse al tratamiento o solicitar su limitación, enviando su solicitud a la dirección del responsable. Pueden realizar una reclamación ante la Autoridad de Control de protección de datos. |